Las doce diferencias entre los aspirantes y los Emprendedores
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Blog
- Publicado: Viernes, 01 Marzo 2013 18:25
- Escrito por Urano Gonzalez
Del Blog de Perry Marshall:
- Los aspirantes se obsesionan con las ideas. Los emprendedores lo hacen con su puesta en práctica.
- Los aspirantes desean más tráfico en sus páginas web. Los emprendedores se centran en obtener ventas.
- Los aspirantes se centran en el pensamiento positivo. Los emprendedores se adelantan a cualquier tipo de contingencia.
- Los aspirantes quieren salir en televisión y ser “famosos”. Los emprendedores cosntruyen su lista.
- Los aspirantes buscan un plan perfecto. Los emprendedores lo ejecutan y ajustan el plan a posteriori.
- Los aspirantes esperan un golpe de suerte. Los emprendedores diseñan cuatro, cinco, seis planes y los ponen en práctica a la vez, apostando que al menos uno de ellos saldrá adelante.
- Los aspirantes temen parecer estúpidos delante de sus amigos. Los emprendedores se arriesgan a parecer estúpidos, sabiendo que un éxito a largo plazo bien merece una pérdida de dignidad a corto plazo.
- Los aspirantes protegen sus maravillosas ideas de la cruda realidad, posponiendo el veredicto de éxito o fracaso hasta una fecha indeterminada. Los emprendedores someten sus ideas a un fiero escrutinio tan pronto como es razonable.
- Los aspirantes no practican el baloncesto hasta que poseen unos “Air Jordan”. Los emprendedores practican descalzos detrás del garaje.
- Los aspirantes creen lo que les cuentan, o creen únicamente sus propias hipótesis. Los emprendedores realizan una investigación y determinan qué vías ya han sido recorridos.
- Los aspirantes creen que pueden hacer cualquier cosa. Los emprendedores hacen aquello para lo que tienen cualidades y delegan el resto.
- Los aspirantes piensan en términos del PODRÍA y DEBERÍA. Los emprendedores piensan en términos de ES y PUEDE SER.