En este post quiero compartir algunas métricas y cifras de WP, y algunos pensamientos de porqué WP tiene tanto éxito.
Artículo actualizado
.Antecedentes.
WordPress es muuuuy popular. Tiene más del 31% de la internet.
Es una plataforma o un framework sobre la que se puede construir infinidad de funcionalidad.
El costo estimado de WP es de 8 millones de dólares, considerando un sueldo de 55 mil dólares al año de cada desarrollador. Es un estimado. Quizá si lo empezaras desde cero te saldría más barato, pero no creo que menos de un millón de dólares.
Yo creo que tiene éxito porque:
- WordPress es Open Source.
- Tiene una gran comunidad.
- Tiene mucho negocio alrededor: Hosting, Themes, Plugins, Implementación, Desarrollo, Soporte, Mantenimiento, Respaldos, Seguridad, etc., etc.
- Tiene muchos plugins y themes, tanto gratuitos como con costo.
- Tiene todo un ecosistema alrededor.
- Empresas que se benefician de WP retribuyen a la comunidad
Esto ha llevado a que muchos de nosotros nos unamos a la comunidad WordPress.
Muchos lo hacemos como usuarios finales, y muchos como un oficio o una profesión.
Usuario Final.
Algunas personas, todo lo que quieren es un sitio, para publicar su blog, una landing page, o mostrar alguna información.
No está interesado en cómo funciona, en si hay o no plugins, no sabe si el theme está optimizado, es más a veces ni siquiera sabe qué es un plugin.
Y eso no es nada malo ni es algo negativo. Yo creo que al final del día, para eso se hizo WordPress, copio lo que publican en su sitio en español:
WordPress es un software diseñado para todos, enfatizando en la accesibilidad, rendimiento, seguridad y facilidad de uso. Creemos que un gran software debería funcionar con una configuración mínima, para que puedas centrarte en compartir tu historia, producto o servicios libremente.
Creo que todos debemos colaborar y apoyar a los usuarios finales, unirnos a la misión de WordPress. En todas formas posibles. Ya sea ofreciendo servicios, asesoría, plugins, themes, desarrollo, implementando sitios, siendo voluntarios en meetups y Wordcamps, compartiendo nuestro conocimiento, nuestra experiencia, nuestro tiempo.
Profesionistas.
Aquí me cuento yo. Habemos personas que por diferentes motivos ofrecemos algo relacionado a WordPress como una forma de oficio o de profesión.
Algunos desarrollamos themes, otros desarrollamos plugins, otros nos dedicamos a crear sitios con WP, o a dar soporte, o mantenimiento, ofreciendo servicios de Hosting, …
Algunos ofrecemos servicios muy especializados como sitios ecommerce, sitios de cursos, sitios de membresías, etc.
Y esto es bueno para el ecosistema. Entre más dinero haya, más se puede invertir y retribuir para crecer el mercado y la comunidad. Godaddy, Automattic, Liquidweb, y muchas otras empresas tienen empleados que sólo se dedican a WordPress, ya sea desarrollando software, como organizadores, como voluntarios, dando soporte, incluso en comités donde se toman decisiones sobre el futuro de WP. ¿Porqué una empresa pagaría 50 o 70 o 100 mil dólares al año para que esa persona se dedique a hacer fixes de bugs, a crear nueva funcionalidad, a defender aportar un punto de vista en comités, por organizar un Wordcamp? Porque ellos se benefician, y benefician a la comunidad.
Algunas personas ven esto como algo malo. Pero sin el dinero sería imposible lograr al go como WP. De donde sacas millones de dólares para construir algo así? Te aseguro que con la buena voluntad no sería suficiente. Preguntales a Joomla o a Drupal, que hace 10 años eran superiores a técnicamente a WP. Hoy no tienen ni el 10% del mercado que tiene WP. Estoy seguro que la diferencia en la comunidad, específicamente las empresas que aportan recursos a la comunidad.