Resumen 2017
Espero que el año 2017 hayas logrado tus propósitos, alcanzado tus metas.
En mi caso no logré el ingreso que tenía previsto. Algunas causas:
More...
Hubo algunos clientes que por diferentes causas dejaron de pagar. Esto causó un problema en el flujo de efectivo. Los más importantes han acordado pagar, aunque en pagos mensuales.
No tuve un plan para promocionar mis servicios. Principalmente porque al inicio del año tenía suficiente trabajo, pero al irse terminando contratos y cerrado contratos, no pude sustituirlos con nuevos contratos ni con suficientes nuevos clientes.
Bastante de mis esfuerzos fueron para aprender. Yo creo que tienes que invertir en Educación, Este año invertí Dinero, pero también mucho tiempo en aprender. Espero que este 2018 pueda cosechar los beneficios de esto.
Entre las certificaciones que logré en el 2017 estás las siguientes:
Entonces ahora, ¿Cual es mi plan para el 2018?
Aplicando lo aprendido, y tomando como base lo que algunos de mis clientes han necesitado para empezar a vender sus servicio o productos, estoy creando algunas series de videos.
Por lo menos una serie cada mes.
Si tienes sugerencias de temas, puedes hacerlas aquí.
Monetización
Para monetizar el esfuerzo invertido en los videos, voy a crear una sección donde publicaré cada serie.
Para las primeras tres series, crearé una membresía donde el primer mes serán gratis, y después de un mes, pasarán a una membresía.
Esta membresía costará $100 MXN (aprox 5 USD).
A partir de la cuarta serie, desde el inicio estará disponible solo para los suscriptores
Marketing Digital 101
La primera serie es Marketing 101.
Explica la parte del marketing de un producto o servicio. Considero que si ya tienes un producto o servicio, esto es básico para mejorar tus ventas, para tener más clientes, para dar más valor a tus clientes.
Tu Plataforma Básica
La segunda serie será para enseñarte cómo crear tu propia plataforma.
Actualmente puedes ofrecer tus servicios o productos desde Facebook, o con Software as a Service (SaaS), como unbounce.com, hotmar, vidroop, udemy, etc.
Esto tiene ventajas, por ejemplo si no tienes mucho dinero o no sabes como construir tu plataforma, por unos cuantos dólares puedes lanzar al mercado tus cursos, tu Blog, u ofrecer tus servicios o productos.
Pero a largo plazo, no lo recomiendo. Una vez que ya tienes los medios debes construir tu propia plataforma.
Yo veo estos sitios como embajadas. Por supuesto que puedes tener el mayor número de embajadas posibles, pero no por tener embajadas, debes dejar de crear tu propio país.
A largo plazo los costos son menores usando tu plataforma, y tienes más control.
Algunas plataformas no comparten contigo la información de tus estudiantes, algunas ofrecen tus cursos a precio muy baratos, y casi no obtienes ingresos.
Por eso yo creo firmemente que es mejor crear tu plataforma.
En esta primera serie te enseñaré a crear un sitio, donde podrás tener tu blog, públicar videos, crear tus landing pages, capturar información de prospectos.
Podrás integrar esta tu plataforma con la publicidad de Facebook y Google Adwords. También podrás integrar Google Analytics
Tu Plataforma Cursos
Esta serie es continuación de la Básica. Aquí te enseñaré a incluir en tu plataforma la venta de Cursos Onlines.
Te enseñaré cómo tener una landing page, una tienda donde tus clientes podrán pagar los cursos que deseen tomar, y entonces podrán tener acceso a los cursos.
Podrás dar acceso completo a las clases, o podrás ir dando acceso poco a poco. Por ejemplo, le das acceso a la lección 1 en el momento que paga, y una semana después le das acceso a la lección 2, y así cada semana, o cada día, cómo lo desees.
Tu Plataforma Tienda
Aquí te mostraré como crear una tienda, ya sea para ofrecer Servicios o productos físicos.
Esta funcionalidad estará dentro de tu plataforma, podrás agregar, eliminar productos.
Podrás crear cupones y ofertas para tus productos.
Podrás configurar tu tienda para aceptar Pagos por Transferencia Bancaria, por Paypal o si tienes cuenta con Openpay o Conekta, podrás hacer cobros con Tarjetas de crédito.
Tu Plataforma Membresías
En esta serie te mostraré cómo crear un sitio para ofrecer membresías a tus clientes.
Podrás limitar el acceso a tu contenido, y podrás definir varios niveles de membresía.
Podrás dar acceso gratuito a algún contenido, y podrás limitar el acceso de otra parte de tu contenido solo a suscriptores.
Podrás definir membresías perpetuas (sin fecha de fin), periódicas por mes o meses, anuales o multianuales, o con una fecha fija de finalización por ejemplo finalicen el 31 de diciembre del 2019.
Si tienes alguna sugerencia sobre los temas o cual serie quieres primero, escribe un comentario y lo tomaré en cuenta para organizar la producción y la liberación de esta series.
Aprovecho para desearte una feliz 2108. Que logres tu propósito y alcances tus metas para este año.